
Brasil, 1º en la lista de Clasificación FIFA/Coca-Cola y único país en haber ganado la Copa Mundial fuera de su continente, hará su entrada en el torneo contra una RDP de Corea sin complejos, pese a ser el farolillo rojo de los 32 equipos participantes, según el escalafón (105º). Después de su caída en cuartos de final en el campeonato de 2006, el objetivo declarado del pentacampeón del mundo es conquistar esta primera edición en África.
En un Grupo G de muchos quilates, el choque entre Portugal y Costa de Marfil tiene visos de partido decisivo. El problema de los Elefantes se llama Didier Drogba, operado el 5 de junio de una fractura en el brazo derecho y que será duda hasta el último momento. Portugal, por su parte, después de una clasificación laboriosa, ha cuajado una buena campaña de clasificación, en la que ha cosechado dos victorias y un empate. Los lusos cuentan con Cristiano Ronaldo, un superdotado capaz de decantar cualquier partido con un golpe de genio.
Eslovaquia, que parece haber tomado el relevo de la República Checa en la palestra intercontinental, partirá con el favor de los pronósticos frente a una Nueva Zelanda que regresa a la cita 28 años después de su primera comparecencia. Vladimír Weiss presenta un equipo sólido en todas las líneas y con una temible columna vertebral, compuesta por el defensa del Liverpool Martin Škrtel, el director de orquesta del Nápoles, Marek Hamšík, y el máximo goleador de la fase de clasificación, Stanislav Šesták.
El menú del día
Nueva Zelanda-Eslovaquia, Grupo F, Rustenburgo, 13:30 (hora local).
Costa de Marfil-Portugal, Grupo G, Nelson Mandela Bay/Puerto Elizabeth, 16:00 (hora local).
Brasil-RDP de Corea, Grupo G, Johannesburgo (Ellis Park), 20:30 (hora local).
Nueva Zelanda-Eslovaquia, Grupo F, Rustenburgo, 13:30 (hora local).
Costa de Marfil-Portugal, Grupo G, Nelson Mandela Bay/Puerto Elizabeth, 16:00 (hora local).
Brasil-RDP de Corea, Grupo G, Johannesburgo (Ellis Park), 20:30 (hora local).
La cita
Brasil-RDP de Corea
Brasil-RDP de Corea
¿Qué Seleçao veremos en Sudáfrica? ¿La de los partidos de clasificación en casa contra Argentina, Bolivia y Colombia, todos saldados con un 0-0? ¿O la de los fastuosos desplazamientos a Uruguay (0-4) o Argentina (1-3)? Dunga, de hecho, sólo tiene un problema: lo mucho donde elegir. Desde su acceso al cargo en julio de 2006, ha construido una escuadra a imagen y semejanza del jugador que él fue: sólido en el juego defensivo e imaginativo en la salida del balón, a lo que hay que añadir un fuerte realismo ofensivo. La gran novedad de esta selección en relación con sus antecesoras es que es de una calidad tan homogénea que es difícil destacar individualidades. Los norcoreanos, por su parte, antiguos maestros en el arte del contragolpe, emprenderán su segunda participación en una Copa Mundial de la FIFA con una grande y clara ambición: revalidar el golpe que dieron en 1966 contra Italia (1-0).
El duelo clave
Chelsea - Chelsea
Chelsea - Chelsea
La sombra de los Blues planeará sobre el Costa de Marfil-Portugal, en el que intervendrán no menos de cinco jugadores del coloso de Londres. Ricardo Carvalho y Paulo Ferreira se cruzarán así en el camino de Salomon Kalou y tal vez de Didier Drogba, aún incierto. Todos estos jugadores se conocen al dedillo y tal vez sea finalmente Deco, el quinto azulón en liza, quien saque las castañas del fuego para los suyos.
Hemos oído…
"Creo que el partido será una batalla táctica: ninguno de los dos contendientes querrá conceder el más mínimo gol. Ganará el equipo que cometa menos errores, el que se ajuste mejor al plan de juego". Ján Ďurica, defensa de Eslovaquia.
"Creo que el partido será una batalla táctica: ninguno de los dos contendientes querrá conceder el más mínimo gol. Ganará el equipo que cometa menos errores, el que se ajuste mejor al plan de juego". Ján Ďurica, defensa de Eslovaquia.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario