
Uruguay ya vestía por entonces su mítica camiseta azul celeste, pero las únicas imágenes que recuerdan sus dos títulos en la Copa Mundial de la FIFA son en blanco y negro. Además del color, otra cosa ha sobrevivido al paso del tiempo desde aquellas victorias de 1930 y 1950: el legendario espíritu combativo de la Celeste. Actualmente, el mediocampista Diego Pérez lo encarna mejor que pocos en la selección que forzó un empate ante Francia, en su estreno en el Grupo A de Sudáfrica 2010.
Los subcampeones del mundo se las vieron y se las desearon para acercarse a la portería de Fernando Muslera, por culpa de un centro del campo tan incisivo como agresivo en la recuperación, lo que asfixió el trabajo creativo de Franck Ribéry, Yoann Gourcuff o Nicolas Anelka, entre otros. Y a la hora de orquestar toda esa labor de contención, merced a sus entradas medidas y a sus férreos marcajes, Pérez se encuentra en su salsa. "En líneas generales, controlamos el mediocampo y a los delanteros franceses", confirmó el jugador del Mónaco a FIFA.com tras el encuentro, aunque él hubiese preferido otro resultado para saborear plenamente su buena actuación individual. "Personalmente, me gustan los retos, y mi papel consiste en recuperar el máximo de balones en el centro del campo. Pero si el resultado no sonríe al final, no lo disfruto igual”.

Nos hemos hecho prisioneros de esa imagen. Hagamos lo que hagamos, con lo que la gente se queda es con la garra charrúa.

La honestidad de Pérez
Una manera de responder a esos análisis que, muy a menudo, solamente mencionan la mítica “garra charrúa” para definir las actuaciones de los uruguayos. “Que quede claro: solamente me gustan los partidos cuando los ganamos y, en el equipo, todos lo vemos de forma parecida”, prosiguió el medio centro defensivo, a la salida de los vestuarios del estadio Green Point de Ciudad del Cabo. “Constantemente se nos habla de nuestra entrega, de la garra charrúa. Evidentemente, es una cualidad inherente a nosotros, y que está presente en nuestra cultura futbolística. Pero nos hemos hecho prisioneros de esa imagen. Hagamos lo que hagamos, con lo que la gente se queda es con la garra charrúa".
"Difícil jugar más técnicamente"
Ciertamente, esa cualidad es importante para plantar cara a cualquier adversario, pero, según Diego Pérez, son otras bazas las que permitieron a la Celeste clasificarse para su 11ª Copa Mundial de la FIFA. "Cuando jugamos, con gente como Diego Forlán, Luis Suárez o Ignacio González, y con las cualidades de nuestros laterales, es difícil hacerlo más técnicamente”, explicó el ex jugador del Defensor Sporting. "Y a pesar de todo, seguimos oyendo hablar una y otra vez de nuestra agresividad".
Ciertamente, esa cualidad es importante para plantar cara a cualquier adversario, pero, según Diego Pérez, son otras bazas las que permitieron a la Celeste clasificarse para su 11ª Copa Mundial de la FIFA. "Cuando jugamos, con gente como Diego Forlán, Luis Suárez o Ignacio González, y con las cualidades de nuestros laterales, es difícil hacerlo más técnicamente”, explicó el ex jugador del Defensor Sporting. "Y a pesar de todo, seguimos oyendo hablar una y otra vez de nuestra agresividad".
Como muestra de que el rostro de guerrero sobre el césped de Pérez no es incompatible con un gran corazón, el de Montevideo interrumpió unos instantes la conversación para dar un abrazo al joven Nicolás Lodeiro, al borde del llanto tras su expulsión contra los Bleus. Con una mezcla de afecto y decisión, Pérez miró a los ojos a su compañero y le ordenó que no se hundiese, y que demostrase que él valía más que esa entrada peligrosa sobre Bacary Sagna.

Sabíamos ya desde el sorteo que iba a ser un grupo equilibrado y difícil; y, por ahora, no nos hemos equivocado.

Pérez, sobre el Grupo A
“He ahí la prueba de nuestra falta de experiencia…”, admitió sonriendo Diego al retomar la conversación, para referirse al reparto de puntos con Francia. "Un primer partido en un Mundial siempre es difícil de saber llevar; especialmente contra una selección que tiene mucha más experiencia que nosotros. En nuestras filas, solamente dos jugadores habían disputado antes un Mundial. De todas formas, les hemos controlado; no han sido mejores que nosotros”.
"Volvemos a empezar de cero"
Es decir, ¿que lo más difícil ya ha pasado? "Desde el punto de vista psicológico, sí. Pero no creo que Francia fuese el rival más fuerte del grupo”, confesó, casi frustrado por no haber sumado más que un punto. “Sabíamos ya desde el sorteo que iba a ser un grupo equilibrado y difícil; y, por ahora, no nos hemos equivocado. Solamente nos llevamos un punto, pero el otro partido también acabó en empate. Por tanto, todos volvemos a empezar de cero”.
Es decir, ¿que lo más difícil ya ha pasado? "Desde el punto de vista psicológico, sí. Pero no creo que Francia fuese el rival más fuerte del grupo”, confesó, casi frustrado por no haber sumado más que un punto. “Sabíamos ya desde el sorteo que iba a ser un grupo equilibrado y difícil; y, por ahora, no nos hemos equivocado. Solamente nos llevamos un punto, pero el otro partido también acabó en empate. Por tanto, todos volvemos a empezar de cero”.
Los próximos desafíos de Pérez y sus compañeros son importantísimos: Uruguay deberá retar al país anfitrión en Tshwane/Pretoria, antes de medirse a México en Rustenburgo. "Ninguna selección es mejor que las demás en este grupo, pero todas son complicadas a la hora de jugarles y, sobre todo, difíciles de vencer”, explicó el reciente treintañero. “Contra México estamos acostumbrados a enfrentarnos en los torneos sudamericanos y conocemos su estilo; basado a la vez en la rapidez de su juego y en su motivación. En cuanto a Sudáfrica, que contará con el apoyo del público, nos esperamos un partido muy complicado, con una fuerte presión por su parte que se verá aún más reforzada por el entusiasmo desde las gradas”.
En cualquier caso, hará falta mucho más para impresionar a la Celeste y a su centro del campo. No en vano, además de su calidad técnica, el equipo puede contar con su legendaria garra charrúa. ¡Oh, perdón! Habíamos dicho que ya no hablaríamos más de ella.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario