domingo, 13 de junio de 2010

La Gran Alemania.

Piedra de toque para Alemania 
Alemania, a la que los títulos se le escapan desde 1996, entra en liza en el Grupo D ante una sólida Australia, que se propone refrendar su trayectoria de 2006.
En el segundo choque de esta liguilla, Ghana, privada de su líder natural, Michael Essien, afronta un complicado examen frente a una Serbia que se adjudicó su grupo de la competición preliminar, por delante de Francia. Radomir Antic alineará una formación muy homogénea y repleta de veteranos, como Dejan Stankovic, que juega su tercera fase final. Argelia y Eslovenia saben que no pueden permitirse dejar escapar ningún punto en el duelo que los enfrenta antes de medirse a Inglaterra y Estados Unidos, favoritos del Grupo C. Las dos presentan la particularidad de haber obtenido la clasificación en la repesca, los Fennecs con la proeza de eliminar a Egipto (1-0) y Eslovenia doblegando a Rusia (2-1, 1-0).
El menú del día
Argelia-Eslovenia, Grupo C, Polokwane, 13:30
Alemania-Australia, Grupo D, Durban, 20:30
Serbia-Ghana, Grupo D, Tshwane/Pretoria, 16:00
La cita
Alemania-Australia
Alemania, que debutó con victoria en sus cinco últimas campañas mundialistas, está obligada en esta ocasión a desplegar además un buen juego contra Australia, para cobrar confianza después de las numerosas lesiones que perturbaron sus preparativos. El capitán Michael Ballack, el guardameta René Adler, el defensor Heiko Westermann y el centrocampista Simon Rolfes causan baja. Jens Lehmann, Torsten Frings y Christoph Metzelder, por su parte, no han vuelto a ser convocados por la selección desde la final de la Eurocopa 2008. Este equipo rejuvenecido compensa su relativa falta de experiencia mediante una eficacia temible (nueve goles anotados en tres partidos de preparación). Su talón de Aquiles podría ser eventualmente la retaguardia, con un eje inédito, Mertesacker-Friedrich.
El cuadro australiano, en cambio, dispone de un bloque compenetrado y compacto, que ya protagonizó una sorpresa en 2006 al acceder a octavos de final. Se aguarda una pugna aérea reñida entre la zaga germana y el potente Joshua Kennedy (1,92 m).
El duelo clave
Dejan Stankovic (SRB) – Sulley Muntari (GHA)
El serbio Stankovic y el ghanés Muntari, vencedores de la Liga de Campeones de la UEFA hace unas semanas con el Inter de Milán, se encontrarán frente a frente en su primer compromiso de la Copa Mundial de la FIFA. Juegan en flancos opuestos, de modo que Muntari, reputado por su contundencia, probablemente sea el encargado de amordazar a su compañero. Si le queda algo de tiempo, a la Estrella Negra le encantaría sin duda exhibir una de sus especialidades, los goles que deciden partidos, como en Alemania 2006 (contra la República Checa) o en la Copa Africana de Naciones 2008 (Guinea).
Hemos oído… “Este partido es el más importante, con gran diferencia. Es el que determinará el resto de nuestra primera fase. Si ganamos, adquiriremos confianza. Y una derrota nos sometería a presión. Huelga decir que no podemos permitirnos fallar”. Karim Matmour, centrocampista de Argelia.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario