Acaba de aparecer por la red la primera imagen de la futura Hyosung Aquila 700, que será mostrada al público en el próximo salón EICMA de Milán, el 12 de noviembre de este año.
Por lo que se ve, esta nueva custom de la marca pretende encuadrarse en el estilo más clásico de esta tendencia, aunque partiendo de la base de la más deportiva Aquila 650.
De lo que vemos en la imagen se desprende lo siguiente:
- Ruedas más anchas delante y detrás.
- Nuevas llantas de aleación, un poco más clásicas, aunque personalmente no me gustan nada.
- Se despide el chasis tubular anterior y se cambia por otro más simple, con el motor “colgado”.
- Toda la parte trasera es nueva: el guardabarros más amplio, el piloto, y los amortiguadores.
- El asiento es ahora de dos plazas independientes.
- La instrumentación se acopla esta vez sobre el depósito (esperemos que no sigan con la cutrez de los dígitos eight-segments, más propio de un vídeo VHS).
- El alargado -y polémico- tubo de escape deja paso a 2 salidas independientes.
- Tapa del filtro de aire de mayor tamaño.
- La espectacular horquilla invertida es ahora una unidad convencional, aunque convenientemente tapada.
- La pareja de discos delanteros de freno se queda con uno solo.
- Y, evidentemente, el motor sube de cilindrada, aunque aún no se conoce cuál será exactamente su cubicaje ni su potencia. Espero que le hayan metido buena mano al mismo para que realmente sea un motor de carácter custom, porque a la Aquila 650 todo el mundo la criticaba por eso (vamos, que tiene la entrega de potencia de una deportiva). Recordemos que este propulsor tiene su origen en la naked Comet 650.
No creo yo que esta moto sustituya a la anterior, sino que más bien la complementará (y seguro que le pondrán un apellido tipo “classic”), y la que había, probablemente, subirá también de cilindrada con algunos retoques.
Por mi parte debo decir que no me gusta nada esta Aquila 700, pues me recuerda a un puzzle montado con las piezas de distintas cajas. Creo que no está bien conjuntada y que no es más un intento de captar más público con la misma base. Cada uno tendrá su opinión al respecto; ésta es la mía. Me quedo de todas, todas, con la Aquila que había hasta ahora.
Hasta el momento sabemos que se pondrá a la venta en la primavera de 2010. Y, por ahora, esto es todo. El mes que viene conoceremos más detalles.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario