martes, 15 de junio de 2010

Ottmar Hitzfeld, Sin Estridencias.

Hitzfeld, sin estridencias

Ottmar Hitzfeld ha ganado todo lo que se puede ganar en el fútbol de clubes. Además de por los títulos de Liga y Copa conquistados en Suiza (FC Aarau y Grasshopper) y en Alemania (Borussia Dortmund y Bayern de Múnich), Hitzfeld adquirió los galones de entrenador de élite por ser uno de los escasos tres técnicos que han levantado la Liga de Campeones de la UEFA con dos equipos distintos. En la final de 1997 sorprendió al Juventus de Turín con el Borussia Dortmund, y en 2001 volvió a repetir la gesta al frente del Bayern de Múnich a expensas del Valencia.

Ahora se encuentra ante otra de las cimas de su carrera. En 2008 se estrenó como seleccionador nacional y certificó el billete directo a Sudáfrica con Suiza, a la que clasificó por delante de Grecia en su grupo. La carrera profesional del alemán siempre ha estado vinculada al país alpino, pues fue allí donde cosechó sus primeros éxitos como jugador, pero sobre todo como técnico.
Hitzfeld, de 61 años, lo dejó muy claro en su charla con FIFA: "Siempre quise dirigir un combinado nacional. Con Alemania nunca llegó el momento oportuno, pero Suiza es mi segunda casa, así que era la ocasión perfecta. Estoy muy contento de haber tomado esta decisión. Suiza era la única alternativa real después de Alemania, porque yo no podría entrenar a un país con el que no me siento identificado. Nunca habría tomado las riendas de Grecia, Austria o Inglaterra, por ejemplo".

Diferencias
Hitzfeld es todo un veterano en cuanto a las grandes ligas y estadios europeos se refiere. Lo ha visto todo, lo ha conseguido todo. Sin embargo, las selecciones nacionales y la Copa Mundial son un reto nuevo para él. "Tenemos grandes expectativas. Además, es un sueño hecho realidad. Estoy muy ilusionado con este torneo, y más aún con nuestro estreno del miércoles por la tarde [contra España]", reveló Hitzfeld, natural de la localidad alemana de Lörrach.
Su cometido actual es bien distinto al de su etapa de clubes, algo que él mismo ha podido constatar. "Cuando eres seleccionador tienes mucho más tiempo para todo. Puedes desarrollar sistemas y estrategias, porque no existe el compromiso del trabajo diario que uno vive en equipos como el Bayern de Múnich, donde hay que entrenar todos los días. Gracias a ello, puedo estructurar mi trabajo y hacer un seguimiento de muchos jugadores diferentes". ¿Tanto viaje no le provoca estrés al seleccionador? "Sí, claro que viajo mucho para observar jugadores, pero es muy placentero, nada estresante. Visto así, ¡podría decirse que tengo un trabajo de ensueño!"

Los expedicionarios helvéticos confían plenamente en su comandante desde hace tiempo. Así lo confirmó a FIFA el joven mediocampista Gelson Fernandes a pocas horas de su debut en Sudáfrica. "Lo que más destacaría de él es cómo habla con los jugadores y cómo se comunica con nosotros. Es muy cercano, posee una trayectoria fantástica en el mundo del fútbol y estoy convencido de que nos transmitirá toda la experiencia y sabiduría adquiridas en la élite de este deporte".

Un gentleman
En su época en la Bundesliga, a Hitzfeld ya se le conocía por el sobrenombre de Gentleman, porque nunca decía una palabra más alta que otra. Y, sobre todo, porque siempre daba la cara por sus jugadores, tanto en las derrotas como en las actuaciones menos afortunadas. Las críticas siempre las hacía de puertas para adentro, nunca a través de los medios de comunicación. Y así continúa también con Suiza, que tras su empate 2-2 con Israel y la derrota en casa por 1-2 frente a Luxemburgo, no empezó con buen pie la competición preliminar. Pero el equipo supo reaccionar a tiempo y acabó sellando su pasaporte para Sudáfrica como primero de grupo.

El tacto de Hitzfeld ha calado en los jugadores. "Nunca nos reprende. Cuando nos dice lo que debemos hacer, lo hace con mucha educación", aseguró Gökhan Inler a FIFA. "Llegó con la intención de infundir respeto en la plantilla y lo ha conseguido. Para nosotros es una gran suerte contar con un técnico como él". El central Philippe Senderos también se muestra encantado: "Tiene mucha experiencia al máximo nivel, algo fundamental en estos campeonatos. Creo que sabrá aportarnos todo lo necesario para el primer choque".

Sin estridencias

Eso es algo que resultará esencial, porque en el encuentro del próximo miércoles por la tarde en Durban contra España, vigente campeona de Europa, a Suiza no sólo le aguarda el favorito del Grupo H, sino también el que posiblemente sea el máximo aspirante a la corona mundialista. Los ibéricos desplegaron toda su clase en el 6-0 infligido a Polonia pocos días antes del certamen.
¿Cómo detenerlos? El arquero Diego Benaglio cree ciegamente en su técnico: "Tenemos un entrenador con mucha experiencia. Confiamos totalmente en él y será él quien decida cómo afrontar el duelo contra España. Lo ha ganado prácticamente todo. Lo que más me gusta es la tranquilidad con la que nos habla. Cuando acabas de conversar con él, sabes exactamente lo que espera de ti. Es lo que más me ha impresionado".

Inler nos ofrece un pequeño avance de la táctica que empleará Suiza en este enfrentamiento: "El partido nos dirá dónde estamos. Debemos mantener la disciplina defensiva a lo largo de los 90 minutos e intentar crear ocasiones de peligro. Los mediocampistas tenemos que defender en bloque y así, cuando recuperemos el balón, generar oportunidades de gol a la contra".
Hitzfeld también tiene la vista puesta en los siguientes cruces: "No hemos venido aquí sólo a participar. Nuestro objetivo es pasar como segundos de grupo. Es algo que me ilusiona mucho. Estoy convencido de que alcanzaremos nuestra meta". Y si de algo entiende Hitzfeld es de cumplir objetivos

0 Comentarios.:

Publicar un comentario