
Willie, la mascota oficial de Inglaterra-1966, abrió la serie de divertidos muñecos que dan un toque colorido a cada edición mundialista y que tendrá en Sudáfrica-2010, que se disputa del 11 de junio al 11 de julio, a Zakumi como principal embajador de los niños.
Con espíritu africano, en la primera Copa del Mundo de la historia que se llevará a cabo en ese continente, Zakumi representa un leopardo con el pelo verde.
Su nombre está compuesto por ‘ZA’, por el código que se utiliza para la denominación del país organizador, y ‘Kumi’, una traducción de ‘diez’ en varias de las once lenguas oficiales del país, en referencia al año de la disputa del torneo.
“Representa al pueblo, la geografía y el espíritu sudafricanos”, sintetizó el secretario general de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Jérome Valcke, durante el acto de presentación oficial en septiembre de 2008.
El lanzamiento se llevó a cabo en un programa de la televisión sudafricana seguido por millones de hinchas, generando gran expectativa en los vendedores de ese típico recuerdo que se llevan los aficionados extranjeros cuando visitan la tierra del Mundial.
Testimonio de ello pueden dar algunos de los más famosos. El leoncito Willie fue el primero en la cuna del fútbol, Inglaterra. Sucesivamente le siguieron Juanito, un hincha con sombrero mexicano para México-1970. Cuatro años después, aparecieron Tip y Tap, dos aficionados germanos que daban colorido a los carteles de Alemania-1974. Argentina tuvo a su propio hincha, Gauchito, vestido con la camiseta albiceleste, en 1978, y España designó a Naranjito, en referencia al fruto tan popular en el país.
La vuelta de la Copa del Mundo a México provocó una especie de reedición de su mascota de 1970 y apareció Pique, que tenía similares características a Juanito, aunque se le agregó un sentido más caricaturesco, con un sombrero mexicano más grande y un bigote prominente.
Italia-1990 innovó con una figura deshumanizada, Ciao, unida por trazos con los colores de la bandera italiana y un balón como cabeza de imagen. Striker fue el perrito goleador de Estados Unidos-1994 y Footix el gallito de Francia en 1998.
Para la primera Copa del Mundo en Asia, en 2002, japoneses y surcoreanos lanzaron Ato, Mik y Kaz, unos muñecos con estética manga que pegaron poco en la afición, hasta que llegó en Alemania-2006 el más simpático Goleo VI, otro leoncito que volvió la génesis en materia de mascotas, recordando al precursor Willie.
La mascota sudafricana Zakumi continúa esta tendencia. Fue diseñado y producido exclusivamente en el país anfitrión. “Zakumi es un sudafricano orgulloso de serlo y, por lo tanto, el embajador ideal para el primer Mundial africano. Nació en 1994, compartiendo así aniversario con la democracia de nuestro país. Es joven, lleno de energía, inteligente y ambicioso, una auténtica inspiración para jóvenes y adultos de todos los países”, comentó Danny Jordaan, presidente del comité organizador (LOC).
0 Comentarios.:
Publicar un comentario