viernes, 28 de mayo de 2010

Age of Conan Rise of the Godslayer

Título: Age of Conan Rise of the Godslayer
Nota: 81
Plataforma: PC
Género: MMOPRG
Desarrollador: Funcom
Editor / Distribuidor: Eidos / Koch Media



En el año 2008 el mercado de los MMORPG (los juegos de rol online persistentes) dio la bienvenida a un título que no tardó en causar furor entre los usuarios. Se trataba de Age of Conan: Hyborian Adventures, juego basado en el universo del famoso bárbaro de libros, comics y películas, que nos introduciría en una propuesta de lo más dura, adulta y realista. Un año más tarde, ya en 2009, se lanzó una expansión y ahora llega a las tiendas la versión más completa del producto hasta la fecha. Bajo el título de Age of Conan Rise of the Godslayer nos encontramos el título básico, todas sus actualizaciones (que no han sido pocas), y la expansión Rise of the Godslayer. Teniendo en cuenta que el precio al que se lanza es de sólo 29,99 euros, el pack recopilatorio resulta de lo más atractivo para quienes todavía no se hayan adentrado en el universo del bárbaro o para los jugadores que quieran tenerlo todo recogidito en la estantería.


Age of Conan: Hyborian Adventures te permitirá crearte tu propio personaje y adentrarte en el auténtico mundo de Conan. Te vas a cruzar con todos los personajes que en alguna ocasión han estado relacionados con el cimerio, tanto sus enemigos como sus compañeros de batalla. Y no sólo esto, sino que ante ti tendrás todas las regiones, aldeas, ciudades, y lugares narrados en todas las historias del héroe que se han publicado desde su nacimiento hace más de 70 años. Esto te garantiza que vas a tener acceso a un MMORPG inmenso y rico tanto en ambientación como en detalles.

JUGABILIDAD


La expansión Rise of the Godslayer permite continuar jugando con el personaje que ya tuviéramos creado o crearnos uno nuevo gracias a las nuevas clases incorporadas. Con ésta expansión se abre la zona del imperio oriental de Khitai, con la provincia de Chosain, la puerta a Khitai, u otros lugares emblemáticos de la literatura de Conan el bárbaro. Tu camino por Khitai estará lleno de peligros y enemigos a los que plantar cara, pero ahora podrás unirte a una de las facciones de la región para decantarte por uno u otro bando. Esto afectará al juego de muchas maneras, dado que uniéndote a una facción conseguirás enemistarte con los miembros de las demás. Si las cosas no salen como esperas, o quizá te encuentras en una situación delicada, tendrás la oportunidad de cambiarte de facción y dar una sorpresa a tus anteriores benefactores. Lo que hagas para progresar en la región de Khitai es tu responsabilidad.


Con la expansión se incorporan nuevas ideas a la fórmula original del producto. Por ejemplo, ahora el título cuenta con un sistema de progresión alternativa, que te beneficiará incluso cuando no estés jugando. Es una forma muy útil de avanzar y sentir cómo tu guerrero tiene un papel más creíble y coherente en el mundo en el que se encuentra, al margen de la dependencia que tenga de nosotros.

Al comenzar el juego tendrás la oportunidad de convertirte en un khitio, dirigiéndote a Khitai con pleno derecho a vivir y actuar como te plaza. Ésta nueva clase de personaje se recomienda para los que estén interesados en experimentar todo lo que Rise of the Godslayer tiene por ofrecer desde sus escalones más bajos. Con el khitio de nivel inicial tendrás que llevar a cabo montones de misiones de dificultad y complejidad progresiva a medida que consigues experiencia y obtienes recompensas extra. Si por su parte eres un jugador de nivel alto y quieres seguir con tu personaje, al que posiblemente ya habrás dedicado cientos de horas en la versión básica de Age of Conan, también hay buenas noticias para ti. Principalmente porque una vez se inicia Rise of the Godslayer se abren ante ti nuevos escenarios y zonas en las que te cruzarás con montones de enemigos. Y esto implica, como de costumbre, que también tendrás la oportunidad de echar mano a armas inéditas autóctonas de la zona, equipos de armadura más poderosos, y objetos especiales que no te vendrán nada mal. Sin duda, merece la pena atravesar el desierto de Kara Korum y todos los rincones de la zona imperial para descubrir que los desarrolladores no se han tomado ésta expansión como una actualización más.


Y para terminar, no nos olvidemos que Rise of the Godslayer también introduce dos nuevas monturas: el tigre y el lobo. Como es tradición, utilizar una de éstas monturas no es nada sencillo, ya que deberás invertir horas de tu tiempo en criarlos y entrenarlos de manera adecuada para que puedan desempeñar su papel en combate y en la exploración de manera adecuada. Pero una vez tengas un tigre domesticado y preparado, agradecerás que se te haya brindado la posibilidad de disponer de ésta nueva montura.

Sobre Age of Conan en general podemos resumiros algunas de sus principales características y que le han ayudado a convertirse en referente de su género. Cuenta con más de 30 regiones distintas, se lucha en tiempo real con un sistema de combate muy eficiente e intuitivo, hay modo monojugador y multijugador, enfrentamientos PvP y PvE, juego en gremios, y una historia de primer nivel.

GRÁFICOS


Age of Conan siempre ha sido un juego de gráficos más que espectaculares. Ésta versión completa del MMORPG viene preparada para aprovechar de forma más que eficiente el sistema DirectX 10. A través de ésta tecnología el imperio de Khitai luce con un aspecto sobresaliente, combinando un estilo de diseños y escenarios muy coherente con el lugar donde nos encontramos. Los jugadores que sigan la progresión del título desde sus orígenes serán quienes más noten la progresión visual realizada por los desarrolladores, que no se quedan dormidos en los laureles en éste terreno. Aunque también hay que reconocer que algunos de los defectos visuales encontrados en la edición básica siguen presentes, si bien son detalles que no afectan a la jugabilidad.

MÚSICA & SONIDO


A los efectos sonoros característicos del juego se unen ahora nuevas piezas musicales de la región de Khitai y más sonidos que nos acompañarán tanto en la exploración como en los combates. El resultado es un juego que sigue sumergiéndote con calidad y de manera efectiva en el mundo medieval de Conan el bárbaro. Las voces están grabadas por actores profesionales y dotan al universo de mayor credibilidad, con subtítulos en castellano para que podamos entender hasta el último de los menús y los diálogos. Además, todo se reproduce con calidad de Dolby Surround 7.1.

CONCLUSIÓN


Son 29,99 euros más la cuota mensual que posteriormente tendremos que pagar para disfrutar del multijugador online al completo. Por éste precio tenéis dentro del pack el juego base completamente actualizado, la expansión Rise of the Godslayer, 30 días de juego (es decir, una cuota mensual, 13 euros al cambio), un pack de inicio de objetos (que se vende normalmente por 9,99 euros), y una mascota puma de diseño exclusivo creada para la ocasión. Si hacéis cuentas la cosa sale más que bien, y si os interesa continuar disfrutando del juego en el futuro lo cierto es que merece muchísimo la pena. Los cambios realizados en la expansión demuestran el interés de los desarrolladores por el juego, y se confirma que tendremos Age of Conan para muchísimos años más.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario