viernes, 28 de mayo de 2010

Nueva Daelim Roadwin 250 R FI.

¡Sorpresa! Daelim Ibérica ha decidido poner a la venta sin preaviso la nueva Roadwin 250 R FI. Éste es un modelo que ya llevaba varios años rondando por los salones sin dejar muy claro nunca cuándo se iba a poner a la venta, y por fin, en este año tan poco propicio para lanzar novedades, la marca le echa un pulso al mercado con esta propuesta que supone un salto cualitativo para ellos.

La Roadwin 250 nació al mismo tiempo que su hermana pequeña de 125 c.c., a finales de 2006/comienzos de 2007 aproximadamente. De hecho, el motor que lleva nace de un acuerdo de la marca surcoreana con el gobierno de dicho país, pero hasta ahora sólo habíamos podido adquirir la versión de 125 c.c., que comparte la mayoría de componentes con la nueva 250. Se supone que durante todo este tiempo han estado afinando esta versión para que fuera a prueba de bombas. Confiemos en que sea así y no se repitan los problemas de motor que causaron las primeras unidades de 125 c.c. en España (que se solucionaron en garantía y ya hace mucho que no se producen, pero no hicieron gracia…).

Así que debemos celebrar que finalmente tengamos en nuestro mercado este modelo. Daelim se ha ido forjando a los largo de los últimos años una fama de producir vehículos con una gran relación calidad-precio, pero hasta ahora nunca se habían atrevido a dar el salto a los motores de marchas de 250 c.c. (sí en automáticos, con el scooter S2). Ojalá otras marcas tengan la misma valentía en el futuro (¿alguien dijo Derbi?).

De momento, lo que sabemos es que el motor de esta Roadwin 250 R FI es un monocilíndrico refrigerado por agua, con inyección electrónica y doble árbol de levas en culata (DOHC). Su carácter es más sport-turismo que deportivo puro, aunque suene un poco raro hablar en esos términos con esta cilindrada (pero ¿por qué no?), y su posición a los mandos está pensada para que sea relajada y cómoda, sin caer en extremismos “R” innecesarios.

En el apartado de los frenos sabemos que montará un doble disco de 290 mms. delante en vez del único que lleva la versión 125. Lamentablemente, no tengo datos oficiales de la potencia, pero creo que rondará cerca de los 28 C.V. (ya lo confirmaré) Estará disponible desde ya en dos colores: blanco y negro, ambas con decoraciones bastante más atractivas que las ya existentes hasta ahora en su hermana menor (que, por cierto, son bastante horteras; señores de Daelim, a ver si las cambiamos…). El precio, muy contenido: 3.200 €.

Ojalá obtengan la recompensa merecida de atreverse a lanzar este tipo de productos en una coyuntura económica como la actual, actitud que no encontramos en otras vacas sagradas del sector motociclista.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario