sábado, 29 de mayo de 2010

Prince of Persia Las Arenas Olvidadas


 Todos los fanáticos de la saga Prince of Persia estamos de enhorabuena y es que se avecina el lanzamiento del título Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas, la próxima entrega de la famosa franquicia. Los fieles están hambrientos de nuestro querido equilibrista y truhán, sobre todo si tenemos en cuenta el también próximo estreno de la película basada en la saga. La nueva entrega, Las Arenas Olvidadas, estará ambientada justo a medio camino entre Las Arenas del Tiempo y El Alma del Guerrero mientras que la película funcionará como una especie de resumen de la famosa trilogía.

VUELTA A LOS ORÍGENES


Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas se basa en un fragmento de la vida del príncipe, concretamente en el periodo de siete años que hay entre las Arenas del tiempo y El Alma del Guerrero, y tiene un aire claramente conciliador con los distintos sistemas de planteamientos en la jugabilidad que hemos visto en las distintas entregas. Se trata de una vuelta a los orígenes, a las raíces mismas de Príncipe de Persia, eso sí con las mejoras que han dado todos estos años de experiencia. En Las Arenas Olvidadas el príncipe volverá a controlar el tiempo, podrá morir y las batallas estarán integradas en los momentos de plataformas, no separadas como ocurría en el Príncipe de Persia del año 2008.


Aun a pesar de esta vuelta a los orígenes, Las Arenas Olvidadas intentará tener su identidad propia y diferenciarse en ciertos aspectos. En este sentido una clara diferencia y novedad será el control que el príncipe tendrá sobre los elementos y más concretamente sobre el agua, pudiendo congelar no solo el tiempo sino el agua, lo que nos permitirá convertir cascadas en paredes, los chorros en columnas, en barras, etc... Lo que aumentará la dificultad de los momentos de plataformas considerablemente, exigiendo un nuevo nivel de coordinación y habilidad en el jugador. Por ejemplo si en un salto vemos una cascada y, tras ella, un chorro que sale de una pared, podremos congelar el chorro de agua para agarrarnos a él (como si fuese una barra) aunque sólo podremos hacerlo justo después de atravesar la cascada de agua, ya que si lo hiciésemos antes ésta se convertiría en una sólida pared de hielo y nos caeríamos al vacío al chocar contra ella. Si a esto le añadimos la posibilidad de controlar el tiempo y las nuevas acrobacias del príncipe, podéis haceros una idea de la exquisitez de los momentos de plataformas en Las Arenas Olvidadas.

LUCHANDO


La novedad más marcada es con certeza los cambios que se han introducido en el sistema de combate (uno de los puntos más débiles del príncipe de Persia de 2008). Los enfrentamientos ganarán protagonismo y estarán mejor integrados en los momentos de plataformas, no separados como ocurría en el de 2008. Las Arenas Olvidadas hará uso del motor gráfico Anvil, capaz de mostrar un número elevado de personajes no jugables en pantalla (este motor de juego se desarrollo para Assasins Creed y puede mostrar hasta un máximo de 50 personajes en pantalla), y es que el número de enemigos al que nos enfrentaremos al mismo tiempo será muy superior al visto en otros juegos de Príncipe de Persia.
Como hemos dicho anteriormente uno de los cambios más notables es que el príncipe contará con los poderes de los elementos (tierra, agua, fuego y aire), a los que hay que sumar las clásicas acrobacias y combos de ataque, lo que asegura una jugabilidad trepidante, algo que los fieles de la saga echaban de menos. Estos poderes pueden combinarse y mejorarse si recogemos almas y accedemos al menú de mejoras (parecido al de otros títulos como Dante´s Inferno o God of War). Además los poderes serán imprescindibles para poder acceder a ciertas zonas o alcanzar ciertos puntos.
Otra novedad digna de mención es el poder “Earth Recall”, poder que básicamente consiste en el poder restaurar construcciones en ruinas de tal modo que se puedan acceder a puntos o lugares inaccesibles, nuevos caminos, etc. Las impresiones en lo referente al control han sido positivas, ya que Las Arenas Olvidadas ofrecerá la posibilidad de controlar ciertas animaciones en varios momentos de su ejecución, obteniendo casi siempre un nivel de respuesta bastante fidedigno. Si tuviésemos que resumir los sistemas jugables con pocas palabras, podríamos hacerlo diciendo que en los momentos de plataformas el control es muy parecido a la versión de 2008, con el añadido del control de tiempo, elementos y la posibilidad de morir. En lo referente a las batallas se parecerá más a la trilogía aparecida en la anterior generación de consolas.

El menú de juego consistirá en el manejo y control de tres barras: la de energía vital, la de energía mágica y la de congelación del agua. Por otro lado tendremos unas esferas que nos indicarán cuantas veces podemos congelar el tiempo. En el menú de pantalla también podremos visualizar el poder que hay seleccionado en cada momento. Además tendremos un indicador de almas que nos indicará la cantidad que llevamos recogidas de los distintos enemigos, cajas, objetos, vasijas, etc. Por otro lado se recuperan las pruebas de habilidad en las que tendremos que superar puzles o trampas antes de recoger la recompensa.

GRÁFICOS

Estéticamente en este título se consigue una mezcla perfecta entre los estilos de los títulos y el del último Príncipe de Persia. Esto significa que tanto el príncipe como los enemigos tendrán un modelado más realista y detallado que el título anterior de 2008 y en general no existirá ese aspecto de “cuento animado”, aunque sí que se mantendrá la belleza de los escenarios con una riqueza en la paleta de colores similar. El tratamiento de la luz y la alejada línea de horizonte crearán paisajes fantásticos y amplios que, sumados a las estupendas animaciones, conformarán un conjunto visual sobresaliente. Algunos efectos gráficos como los del agua congelándose o los de los poderes de ataque del príncipe, sorprenderán por su calidad y variedad. En general el diseño de Las Arenas Olvidadas estará muy depurado. Solo nos queda esperar a tenerlo en nuestras manos, algo que los jugones de las consolas de nueva generación llevamos esperando ya mucho.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario