Título: The Whispered World
Nota: 88
Plataforma: PC
Género: Aventura gráfica
Desarrollador: Daedalic Entertainment
Editor / Distribuidor: Deep Silver/ Koch Media
Como en toda buena aventura gráfica que se precie, el argumento es una de las partes más importantes de The Whispered World. Nos presenta a Sadwick, un joven que vive en un particular mundo de fantasía junto a su familia, un hermano, un abuelo, y Spot, su mascota. Juntos viajan por el mundo con un circo ambulante en el que Sadwick, Sad para los amigos, trabaja de payaso tristón y melancólico. Sadwick no está muy interesado en seguir trabajando por y para el circo, y lo que desea es salir a explorar el mundo con libertad y aventura. Cuando una noche se le aparece una criatura azul, la vida de Sadwick cambia para siempre. Éste ser le cuenta al protagonista que el inal del mundo se acerca y que él jugará una parte crucial en su salvación. Desde entonces la vida de Sadwick da un gran giro, y pronto descubrirá, tanto él como su mascota Spot, que los rincones de su mundo no son nada hospitalarios. Pero a fin de cuentas, el destino del mundo parece estar en sus manos, así que tendrá que echarle valor.
JUGABILIDAD
The Whispered World sigue a rajatabla las bases del género de las aventuras gráficas, combinando montones de acertijos, diálogos y exploración, con puzzles y minijuegos. Aunque bien es cierto que algunas de las mecánicas propuestas en los puzzles no parecen estar muy a la última, con mecánicas un poco desfasadas y de control impreciso, es justo decir que en términos generales el juego da el do de pecho. El sistema con el cual exploraremos es el que todos conoceréis, el tradicional point & click que ha caracterizado al género desde sus orígenes.
Hay montones, cientos o incluso miles de elementos en pantalla con los que podremos llegar a interactuar de alguna manera. Y como es costumbre, os recomendamos que lo investiguéis absolutamente todo, puesto que de otra manera se os podría pasar la pista necesaria o el paso siguiente para continuar con la aventura de Sadwick y compañía. El interfaz de juego también es correcto e intuitivo, abriéndose con el botón izquierdo del ratón y dándonos acceso a las acciones más básicas que podremos realizar. En los puzzles y pruebas tendréis que interactuar un poco más con el juego y, sobre todo, darle vueltas a la cabeza con lógica (o sin ella, como mandan los cánones del género) para descubrir qué se os está pasando. Cabe destacar, por otro lado, que la presencia de Spot, la mascota del protagonista, no es una mera casualidad. A lo largo del juego nos veremos obligados a interactuar con ella de distintas maneras y descubriremos que será una herramienta vital para salir del paso en muchas situaciones. Principalmente porque aunque suene un poco extraño, Spot puede transformar su cuerpo de distintas formas, lo que nos ayudará en ciertos momentos a superar obstáculos variados.
GRÁFICOS
Y llegamos al apartado más espectacular y destacado del juego: los gráficos y el aspecto visual en general del producto. Lo que han conseguido los desarrolladores de Daedalic Entertainment es crear un juego bonito, de gráficos actuales avanzados, y con una ambientación que haría envidiar a muchos de los estudios más importantes del mercado. La principal particularidad de los gráficos es que están diseñados a mano, con un estilo que no se consigue de forma nada fácil. Para el desarrollo se han dibujado cientos y cientos de bocetos que después han ayudado para crear unos escenarios originales y rebosantes de vida. Todos son diferenciativos entre sí, cuentan con una personalidad única y una enorme cantidad de elementos secundarios con los que podemos interactuar. Se podría decir que el resultado viene a ser similar a comparar el juego con una de las más actuales películas de animación en dos dimensiones, lo que le da un aspecto arrebatador al producto.
Aunque el juego es 2D no vais a echar de menos recursos gráficos más actuales. Los desarrolladores suplen ésta carencia con escenarios de gran profundidad, el uso del scroll parallax con una alta profesionalidad, y un catálogo de animaciones de lo más fluidas. También es importante destacar que el juego está optimizado para funcionar de manera correcta en todos los PCs actuales, alcanzando eso sí, una resolución máxima de 1024 x 768 píxeles.
No podemos olvidarnos, por otro lado, de las excelentes secuencias de vídeo que ayudan a desarrollar la historia, y que le dan al apartado gráfico un broche de lujo.
MÚSICA & SONIDO
La banda sonora se ha editado en un CD musical, así que os podéis imaginar cuál es su calidad, elevadísima. Todas las canciones juegan un papel fundamental en que nos sintamos dentro de la aventura y le dan al juego un estilo mucho más fantasioso, con ritmos de acción y tranquilidad dependiendo del momento que encajan de forma muy especial. Los efectos sonoros también son de gran calidad, mientras que el doblaje se ha mantenido en su versión original, aunque hay textos en castellano para que entendamos hasta el último de los diálogos.
CONCLUSIÓN
Es una de las mejores aventuras gráficas lanzadas en los últimos meses, de eso no hay duda. Quizá hasta que lo veas en movimiento no te atraiga demasiado, pero cuando dejes que te entre por los ojos, no te lo podrás sacar de la cabeza. Es bonito, entretenido y espectacular, un juego con el que sus creadores demuestran hasta dónde se puede llegar utilizando un concepto de diseño propio de hace unos cuantos años, y alejado de los avances tridimensionales.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario