La selección de Ghana cuenta en sus filas con Kevin-Prince Boateng, un futbolista que, pese a haber nacido en Alemania, ha preferido disputar la Copa Mundial de la FIFA 2010 con la selección africana. Sin embargo, hay otro futbolista que se crió en Alemania y conoce bien a los germanos. La participación de este trabajador infatigable que huye de los focos podría ser crucial para evitar que su país adoptivo se clasificara para la segunda ronda esta semana.
Todo apuna a que el veterano Hans Adu Sarpei ocupará el puesto de titular del lateral izquierdo en el choque contra Alemania. Las Estrellas Negras buscan convertirse en la segunda nación africana (después de Nigeria en 1994 y 1998) que supera más de una vez la primera fase de una Copa Mundial. A sus 33 años, Sarpei no sólo se ha eregido en la voz de la experiencia del equipo más joven de Sudáfrica 2010, sino que además aporta toda una vida de conocimientos adquiridos en la liga alemana. "He pasado toda mi carrera en Alemania", ha comentado Sarpei a FIFA sobre el enfrentamiento del miércoles. "Conozco a muchos de los alemanes y sé cómo jugarán, pero es el entrenador quien nos dirá cómo debemos afrontar el choque y qué tenemos que hacer. De todas formas, está claro que hay pequeños detalles que puedo transmitir a nuestros muchachos".
En el partido ante Serbia sufrieron en defensa, sobre todo por el costado izquierdo, entre el lateral y el central. Creo que por ahí tenemos posibilidades de vencerles.
Sarpei, sobre por dónde jugarle Alemania
Cuando mira hacia la escuadra alemana, lo hace con los ojos de un zaguero. Asistió al impresionante despliegue ofensivo de su rival en el abultado 4-0 infligido a Australia y vio cómo una tarjeta roja mermaba sus opciones contra Serbia en el segundo choque, donde los suyos cayeron por 1-0. No obstante, insiste en que la defensa de Ghana se enfrentará a un duro rival. "Últimamente, Alemania está muy fuerte arriba, con [Mesut] Ozil, [Lukas] Podolski, [Thomas] Mueller. Tiene una delantera magnífica", dijo antes de desvelar uno de sus puntos débiles. "En el partido contra Serbia, los alemanes sufrieron en defensa, sobre todo por el costado izquierdo, entre el lateral y el central. Creo que por ahí tenemos posibilidades de vencerles".
El futbolista del Bayern Leverkusen, ante la pregunta sobre sus posibles nervios y sentimientos encontrados al tener que enfrentarse a su país de adopción, respondió: “Será un encuentro muy emotivo para mí, pero mi corazón está con Ghana y cuando suene el pitido inicial todo lo demás quedará al margen".
Alemania, un grande del fútbol, ha llegado a las semifinales de una Copa Mundial nada menos que 11 veces, mientras que los ghaneses disputan actualmente su segunda fase final. La última vez que sus destinos se cruzaron, en 1993, Alemania ganó por 6-1 en un amistoso, pero los tricampeones africanos llegan en un buen momento y, seguramente, con las esperanzas de todo un continente sobre sus hombros, como en la edición de 2006. De cualquier forma, las Estrellas Negras aseguran que no piensan sentirse intimidados por el rival ni por la ocasión en el gigantesco estadio Soccer City de Johannesburgo.
Será un encuentro muy emotivo para mí, pero mi corazón está con Ghana.
Sarpei, y sus sentimientos encotnrados
Conscientes de que las tablas bastarían para clasificarse, Sarpei y sus compañeros aseguran que saldrán en busca de la victoria. "Me encanta que juguemos en un estadio tan grande", declaró. "Un empate nos sirve a ambos equipos, pero nadie puede plantear un partido pensando en empatar. Saldremos a ganar y a mandar a los alemanes de vuelta a casa".
¿Quizás demasiado frío con la gente del país en el que vive? Así es el fútbol. Además, Sarpei añade que sus dos culturas futbolísticas son dos mundos. Asegura que en Alemania hay más disciplina, pero con la selección nacional de Ghana todo es más sencillo. "Nos divertimos más, no nos tomamos todo tan en serio. Y ésa es la clave de nuestro equipo para rendir sobre el terreno de juego: esa alegría, esa diversión, el bailecito que hacemos". Seguro que nunca habrá oído decir tales cosas a sus compañeros de club y rivales en el fútbol internacional, pero ésa es la belleza de la Copa Mundial.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario