miércoles, 2 de junio de 2010

Conoce al Halcón Callejero

A petición del bloguero Spinaker, he decidido hacer un post remember de esta serie de televisión, que todos aquellos que tenemos más de veintimuchos recordamos con cariño: Street hawk (o lo que es lo mismo: El halcón callejero).

Halcón_callejero_II

Por desgracia, volver a revisitar aquellas series y/o películas de nuestra infancia suele ser una experiencia traumática, porque nos damos cuenta de que nuestros idealizados recuerdos no concuerdan en nada con lo que nos solemos encontrar 15 ó 20 años después.

Y en este caso, la verdad es que duele. Descubrir que el engendro rodante que podemos ver en estas fotos es el mismo vehículo que veíamos en nuestra niñez, resulta difícil de asumir.

Halcón_callejero_I

El halcón callejero fue una serie estrenada en EE.UU. en 1985, que tan sólo duró una temporada (13 episodios), porque fue muy superada en audiencia por otras que se emitían en aquel momento.

El argumento era muy parecido al de Knight rider (El coche fantástico): Un policía, Jesse Mach, que trabaja siempre en la oficina, recibe el encargo secreto de probar un experimento basado en una máquina especial, capaz de alcanzar velocidades desproporcionadas -500 kms/hora (velocidad absurda, que dirían en Space balls)-, con armamento pesado y toda la misma tecnología que fueron capaces de imaginar los guionistas del momento. Así, el protagonista comienza una doble vida de trabajo policial administrativo por el día y cazadelincuentes por la noche.

Halcón_callejero_III

Para el desarrollo de la moto se basaron en una Honda XL 500 R (ver foto de abajo), muy tuneada, eso sí, y para las escenas de stunt (acrobacias) utilizaban versiones adaptadas de la crossera Honda CR 250. Se emplearon hasta 15 motos para el rodaje de la temporada completa, de las cuales la mayoría están en paradero desconocido, salvo una, que está en el Cars of the Stars Motor Museum, en Cumbria (Inglaterra), y otra, que se sabe que fue subastada en e-bay en el año 2000 por 12.000 $. Aunque a mí, sinceramente, me parece horrible.

Honda_XL_500R

Lo cierto es que ya casi no recordaba nada de esta serie, pero sí que me llamaba mucho la atención, porque para todos los niños era “la moto fantástica”. Seguro que los creadores intentaron imitar el éxito de Knight rider, empleando prácticamente la misma receta, pero a la vista está que no lo consiguieron. De hecho, a día de hoy, aún puedes ver un capítulo de El coche fantástico y, aunque se nota antigua, resiste estéticamente el paso del tiempo, porque el diseño de KITT estaba mucho más cuidado que el del halcón callejero.

Halcón_callejero_IV

Como anécdota, podemos reseñar que un jovencísimo George Clooney hace en la serie un pequeño papel en el segundo episodio, en el que fue uno de sus primeros trabajos.

En YouTube hay algo de material para quien quiera recordar. Aquí va la intro:

El halcón callejero.

En fin, si no queremos destruir más nuestra infancia, es mejor no hacer estos redescubrimientos. Nuestros recuerdos de la niñez están bien donde están, y no siempre se ajustan a la realidad (y esto es válido también para otros aspectos de la vida). A veces es mejor vivir en una bonita mentira.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario