domingo, 13 de junio de 2010

Llegó el momento de la verdad.

Maradona e Inglaterra: llegó el momento

El sábado 12 de junio, dos nuevos favoritos emprenderán su aventura en Sudáfrica. En el Grupo B, se espera con impaciencia el estreno oficial en la Copa Mundial de la FIFA de la Argentina de Diego Maradona, que se medirá a un combinado nigeriano muy luchador y que además juega prácticamente en casa.
En el segundo choque del grupo, la confrontación inédita entre la "ofensiva controlada" de Grecia, con Otto Rehhagel al mando, y el ímpetu de los ambiciosos Guerreros Taeguk surcoreanos, se presenta muy igualada. A pesar de que sus encuentros de preparación han arrojado un resultado un tanto decepcionante (dos derrotas y un empate), los helenos parten con una ligera ventaja merced a su dilatada experiencia. Pero los hombres de Huh Jung-Moo, que confiará en poder alinear a su delantero estrella, Lee Dong-Gook, han demostrado contra España (0-1) y Japón (2-0) que poseen muchas bazas a su favor.
En el Grupo C, la Inglaterra de Fabio Capello se ha quedado sin Rio Ferdinand (de baja definitiva para toda la competición) y sin Gareth Barry (que no está al cien por cien), pero confía en la plena recuperación de Ledley King. En los partidos de preparación, tanto los resultados como el juego han brillado por su ausencia. La reubicación de Steven Gerrard justo delante de su defensa no es más que una solución provisional para intentar contener a los potentes delanteros estadounidenses, que tratarán de repetir el milagro de Belo Horizonte de 1950.
El menú del día
República de Corea-Grecia, Grupo B, Bahía Nelson Mandela/Puerto Elisabeth, 13:30 (hora local)
Argentina-Nigeria, Grupo B, Johannesburgo (Ellis Park), 16:00 (hora local)
Inglaterra-Estados Unidos, Grupo C, Rustenburgo, 20:30 (hora local)
La cita
Argentina - Nigeria
Diego Maradona sabe que, en su bautismo de fuego contra las Súper Águilas, el mundo analizará con lupa su alineación, que se convertirá en objeto tanto de críticas como de alabanzas. El ex campeón del mundo anunció "un fútbol ofensivo", con Lionel Messi situado, casi seguro, por detrás de los dos puntas, Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín. En la defensa, Martín Demichelis y Gabriel Heinze ocuparán los flancos, y el experimentado Walter Samuel el centro.

La Albiceleste es una de las grandes favoritas al triunfo final, dado su tremendo poderío ofensivo, pero ahora deberá confirmar su condición sobre el terreno de juego. Aunque la Nigeria de Lars Lagerback se ha quedado sin su motor, John Obi Mikel, para toda la fase final, no se ajusta en absoluto al papel de víctima. En 1994 y en 2002, muy lejos de su país natal, los africanos perdieron por la mínima ante este mismo rival (2-1 y 1-0 respectivamente). En su propio continente, es decir, prácticamente en casa, serán incluso más peligrosos.
El duelo clave
Howard – la delantera inglesa
El imponente guardameta estadounidense Tim Howard (1,95 de altura y 95 kilos), que milita en las filas del Everton, tendrá cierta ventaja psicológica sobre los delanteros ingleses, dado que ni Wayne Rooney, ni Emil Heskey ni Peter Crouch han logrado batirlo esta temporada en la Premier League. Solamente Jermain Defoe consiguió marcarle un gol con el Tottenham, antes de fallar el penal de la victoria (2-2).
Hemos oído…
"Nuestro grupo está compuesto por jugadores curtidos, acostumbrados a ganar. Eso es esencial en una competición. Hay que saber qué es ganar para aspirar a grandes cosas". Joe Cole, mediocampista de Inglaterra.

0 Comentarios.:

Publicar un comentario