Las cámaras profesionales de alta velocidad llegan a niveles sorprendentes, Vision Research tiene parte de la culpa, y es que para los que no conozcan de sus virtudes, con cámaras como las que éstos desarrollan se graban aquellos vídeos a cámara súper lenta que se ve en anuncios o eventos de deporte.
La razón de este post es presentarles un nuevo modelo de nombre Phantom Flex, el último juguetito de Vision Research destinado al mercado de la pantalla grande y la publicidad, o todo aquel que posea el gusto y las posibilidades de adquirir un artilugio de estas características.
Sin penetrar en detalles muy técnicos, les resumo que la videocámara dispone de un sensor un poco más grande que el que se puede encontrar en una réflex APS-C, con unos 25,6 X 16,0 mm, con el que se captura imágenes de incluso 2560 X 1600 pixels y 12 bits de profundidad de color.
A su máxima resolución de imagen se pueden tener vídeos a 1,560 imágenes por segundo, si se baja a resolución Full HD (1,920 X 1,080 pixels) la cantidad de imágenes por segundo pasa a unas sorprendentes 2,800. Hay otros modos de resolución inferior en lo absoluto despreciables, puesto que para unos modestos 640 X 480 pixels, se habla de 13,000 imágenes por segundo.
Todos los modos descritos, independientemente de su resolución, son a calidad estándar, dado que la cámara tiene un modo de alta calidad en el que la cantidad de imágenes por segundo disminuye hasta prácticamente la mitad.
Para las situaciones de luz complicadas, esta cámara tiene modos de sensibilidad que trabajan incluso 1.000 ISO, y para los que duden sobre los objetivos que usa el aparato, les digo que es compatible con lentes de 16 y 35 mm, o 2/3 ”, desarrollados por marcas como Canon, Nikon o Panavision.
La memoria RAM es un apartado crucial en esta clase de cámaras que trabajan con flujos de datos tremendos, por lo que el equipo tiene módulos de DRAM de alta velocidad y 16 GB o 32 GB de tamaño.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario