Índice Castrol: cómo se calculan las puntuaciones
El Índice Castrol, un sistema innovador que utiliza la tecnología más avanzada para analizar y evaluar objetivamente el rendimiento de los futbolistas y que se emplea por primera vez en la Copa Mundial de la FIFA, ha arrojado varias puntuaciones interesantes, que han dado pie a un intenso debate. A continuación ofrecemos un resumen de los comentarios de los usuarios hasta los partidos de octavos de final, acompañados por las correspondientes explicaciones de los expertos.
P: Lionel Messi llegó a cuartos de final sin marcar, pero con todo tenía una puntuación más alta que Robert Vittek, que había anotado cuatro goles y compartía el liderato de la tabla de artilleros, y que Luis Suárez, autor de tres dianas. ¿Cómo consiguió Messi una puntuación tan alta?
Analistas de rendimiento Castrol: Messi es un ejemplo muy interesante de cómo funciona el Índice Castrol, y de cómo depende de lo que suele ocurrir o de lo que “debería haber ocurrido” en un partido, así como de lo que sí pasó. Los delanteros obtienen puntos con los disparos y los pierden cuando les arrebatan el balón o fallan pases. Vittek y Suárez son buenos ejemplos de esto. Entre los atacantes con más de cien pases, Messi es el tercero más preciso, mientras que Vittek es el último y Suárez el antepenúltimo.
En cuanto a los disparos, cada uno se mide en relación a cuántos tantos se convertirían como promedio por ese tiro, y en función de si provocó una parada o terminó en gol. El elevado número de disparos de Messi hubiera supuesto una media de al menos un gol, y a veces dos. Efectuó 11 lanzamientos entre los tres palos, por nueve de Suárez, y Vittek únicamente seis. Los seis tiros de Vittek valieron más puntos que los 11 de Messi, aunque sólo en un 18%.
Vittek y Suárez sumaron, cada uno, disparos por valor de más de dos goles, pero al perder la pelota también renunciaron a un importante potencial anotador. No obstante, en conjunto se les puntuó de manera razonablemente alta. Pese a no marcar, Messi añadió casi el mismo valor mediante sus disparos y, lo que es más importante, no privó a su equipo de oportunidades de gol al perder la pelota.
P: La mayoría de los seguidores ingleses dirían que Steven Gerrard y Frank Lampard han jugado una fase final mediocre, pero son el primero y el cuarto en la clasificación de mediocampistas, por delante de Landon Donovan y Wesley Sneijder, que marcaron tres goles y dos goles, respectivamente. ¿Por qué no cuentan más los goles de los mediocampistas?
Castrol: El aspecto posicional del Índice Castrol entra en juego al fijarnos en los goles. Uno de los de Donovan fue de penal, y la recompensa por los penales es escasa. El tanto de Sneijder contra Japón llegó en un disparo lejano, y generó una puntuación modesta, al considerarse que se produjo por un fallo del portero más que por la calidad del tiro.
Tanto Gerrard como Lampard dispararon siete veces entre los tres palos, el segundo mejor registro entre los mediocampistas. Sneijder tuvo cuatro tiros y Donovan tres. En cuanto a la precisión en el pase, Lampard fue el 30º de 99 mediocampistas con más de 100 pases, mientras que Sneijder ocupó la posición 64 y Donovan la 84. Gerrard no pasó del puesto 77 en pases acertados, pero lo compensó con creces gracias a su providencial actuación defensiva frente a Alemania, al interceptar un tiro de Miroslav Klose que iba a gol.
P: Abundando en este aspecto, Thomas Mueller se proclamó Jugador Budweiser del Partido en el Alemania-Inglaterra, con dos goles y un pase de gol, pero Gerrard, Lampard y Gareth Barry recibieron una puntuación más alta en el Índice Castrol. ¿Cómo es posible?
Castrol: Si bien un gol vale más que un tiro a puerta, Mueller únicamente disparó cuatro veces, por seis de Gerrard y Lampard. Si nos fijamos en los pases de ese encuentro, Barry es el mejor mediocampista, con un 82% de acierto, y Lampard el segundo, con un 74%. Gerrard nada más que obtuvo un 59%, el mismo porcentaje que Mueller, pero hizo el doble de pases.
Nuestra opinión es que ese fue un partido extraño, Inglaterra ejecutó muchos pases y disparos, y los alemanes se mostraron más estáticos, con un 20% menos de pases que su rival. Por consiguiente, el mediocampo inglés figura en un puesto alto en el Índice Castrol (muchos pases y disparos), mientras que el mediocampo y el ataque de Alemania no aparecen tan bien situados: protagonizó pocos ataques y efectuó muy pocos pases.
P: Al margen del Índice Castrol, apenas he oído ni leído nada de los dos defensores chilenos, Gary Medel y Waldo Ponce, que encabezaron las clasificaciones en dos ocasiones consecutivas. ¿Pueden explicarnos por qué lo han hecho tan bien?
Castrol: Ya habremos oído alguna vez de los defensas que lo importante no es lo que hacen dentro del campo, sino lo que no hacen. Un defensa que lleva a cabo 25 entradas y diez despejes en un partido está sometido a una presión enorme. Y uno que no hace ninguna entrada pero sí intercepta algunas veces la pelota, y cuyo equipo no recibe goles, es muy eficaz, aunque no haga gran cosa.
El Índice Castrol evalúa a los zagueros por su desempeño defensivo individual (se recompensan los quites y los despejes, y se penalizan los saques de esquina y los penales provocados, etc.), aunque también tiene en cuenta su contribución al rendimiento defensivo del equipo. Nos fijamos en las ocasiones del rival que permiten los defensas, y los recompensamos o penalizamos en consecuencia. El gráfico de los disparos que recibió Chile contra su meta en la fase de grupos demuestra claramente que hizo dos cosas: limitar los tiros peligrosos de sus rivales, que dispusieron de muy pocas oportunidades, y mantenerlos fuera del área grande. Incluso Holanda, que ha logrado una alta puntuación por contener a sus adversarios, tuvo más disparos en contra.
En su condición de centrales, Medel y Ponce cosecharon puntuaciones muy altas por la solidez defensiva de su equipo, ya que el Índice Castrol controla desde dónde proceden los disparos. Hasta el momento, los zagueros han obtenido puntuaciones altas en el Índice Castrol debido a los pocos goles de la fase de grupos. España y Paraguay también han recibido muy pocos disparos a puerta, y por eso sus defensores ocupan posiciones altas en la tabla, junto a los chilenos.
P: Se han oído muchos comentarios positivos sobre el juego de Vincent Enyeama, el número 1 de Nigeria, pero aparece en el puesto 25 de la clasificación de arqueros. ¿Por qué?
Castrol: Parte del problema de Enyeama es que Nigeria quedó eliminada en la primera fase. A medida que avanza la competición, se reciben más puntuaciones, ya que los partidos tienden a ser más difíciles. Además, se penaliza a los jugadores que no han jugado un determinado número de minutos, y los de las selecciones eliminadas, como es natural, bajarán en la tabla.
Una comparación justa para Enyeama es fijarnos en su clasificación al final de la fase de grupos, en la que era el 22º mejor portero. ¿Aun así es una sorpresa? Hizo 20 paradas, el segundo mejor total de un guardameta, pero recibió cinco goles, e igualó el tercer peor registro. Por tanto, el hecho de tener muchas intervenciones le sirvió para destacar, aunque no se mantuvo imbatido.
Detuvo 20 de los 25 disparos contra su meta, un porcentaje de aciertos del 80%, el 14º mejor de la fase de liguilla, algo que ayuda bastante a explicar por qué está en la zona media de la clasificación. En las puntuaciones de los porteros intentamos suprimir el efecto de la defensa: no se trata de cuántas paradas hacen, sino de ver su actuación una vez que hemos determinado lo buena o mala que es su retaguardia. Esto significa que los arqueros buenos de equipos buenos tienen la oportunidad de figurar en lo más alto del Índice Castrol. Enyeama es un portero bastante bueno de una selección que ha tenido una actuación decepcionante.
0 Comentarios.:
Publicar un comentario